Técnico Veterinario en Felinos - Centro de Enseñanzas Profesionales - CEP Santa Cruz

Vaya al Contenido

Técnico Veterinario en Felinos

Mundo Animal
 
TÉCNICAS AUXILIARES EN CLÍNICAS VETERINARIAS.
LA ATENCIÓN A FELINOS

 
“Cuando tengas un gato, aprenderás lo que es amar sin poseer, acompañar sin invadir y vivir sin depender” Anónimo
 
 
        
 
 
 
¿QUÉ VOY A APRENDER EN EL CURSO…?

 
El curso de Técnicas del Ayudante técnico veterinario felino se plantea para aquellas personas que habiendo realizado el curso de Técnicas para el Auxiliar de Veterinaria o desempeñando esta labor en una clínica veterinaria o en un establecimiento  de animales y de productos relacionados con sus cuidados, en zoológicos, etc. Desean especializarse en el área de cuidados auxiliares felinos.  
 
 
¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL…?
 
Proporcionar conocimientos teórico-prácticos, habilidades, destrezas…pero ¿Para qué?  Para poderlos aplicar a nivel profesional en Clínicas Veterinarias, Tiendas de Animales, Centros de Acogida , núcleos zoológicos, residencias de animales ONG, etc.. o aplicarlos en nuestra vida particular con nuestras queridos felinos.
 
¿CÓMO SE ORGANIZA….?
 
Las clases se organiza de forma presencial  en  16  sesiones que se realizarán una vez en semana durante 4 horas.  La parte práctica en empresas es de 50 horas para completar la formación. El curso tiene una duración de 4 meses. En caso de ser festivo, el día de clase se recupera. Todo está contemplado en el cronograma que se entrega a principio de curso.
 
Valorando que se obtiene un mejor rendimiento y aprovechamiento de los contenidos si los grupos de clase son reducidos, el curso de Técnicas para el Técnico Auxiliar de Veterinaria felina se realiza con  un máximo de 16 personas
 
 
Se realizan 50 horas de prácticas en empresas del sector, principalmente Clínicas veterinarias.  CEP se adapta al horario y tiempo que el alumno tenga disponible, priorizando su zona de residencia para la realización de las mismas.

 
¿CUAL ES EL CONTENIDO…?


1.- Qué es un gato y cómo se comportan
 
2.- Cómo tratar a un gato correctamente
 
3.- Razas de gatos y sus peculiaridades
 
4.- Qué es una clínica amable con los gatos y como debemos gestionarla
 
5.- Anatomía básica felina
 
6.- Fisiología básica felina
 
7.- Nutrición
 
8.- Hospitalización
 
           8.1.- Sueroterapia
 
           8.2.- Medicación
 
           8.3.- Trazabilidad y procedimientos estándar
 
           8.4.- Constantes y control del paciente
 
8.5.- Dolor
 
           8.6.- Limpieza
 
           8.7.- Comodidad de nuestro paciente
 
9.- Quirófano
 
           9.1.- Preparación básica del quirófano
 
           9.2.- Esterilidad
 
           9.3.- Instrumental básico
 
           9.4.- Medidas de urgencias
 
10.- Urgencias comunes y como debe actuar el auxiliar
 
           10.1.- Gato paracaidista
 
           10.2.- Gato politraumatizado
 
           10.3.- Gato disneico
 
11.- Farmacología
 
           11.1.- Medicamentos prohibidos
 
           11.2.- Administración de medicamentos
 
           11.3.- Quimioterápicos, cómo manejarlos.
 
           11.4.- Uso responsable de los antibióticos
 
12.- Enfermedades frecuentes
 
           12.1.- Problemas de vías urinarias bajas
 
           12.2.- Insuficiencia renal aguda y crónica
 
           12.3.- Hipertensión
 
           12.4.- Hipertiroidismo felino
 
           12.5.- Diabetes
 
           12.6.- Megacolon
 
13.- Patologías asociadas a la reproducción y control de población
 
           13.1.- Castración en hembras
 
           13.2.- Tumores mamarios
 
           13.3.- Castración en machos
 
14.- Etología felina
 
           14.1.- Enriquecimiento ambiental
 
           14.2.- Micción inadecuada
 
           14.3.- Estrés en la clínica
 
           14.4.- Agresividad
 
15.- Enfermedades Infecciosas comunes
 
           15.1.- Leucemia felina (FELV)
 
           15.2.- inmunodeficiencia felina (FIV)
 
           15.3.- Peritonitis infecciosa felina (PIF)
 
           15.4.- Panleucopenia felina
 
           15.5.- Herpesvirus
 
15.6.- Calicivirus
 
15.7.- Hemoplasma
 
16.- Gaterías

 
 
¿CÓMO SE EVALÚA?

 
Cómo en CEP creemos que la mejor forma de aprender es de una forma amena y práctica,  aplicamos este concepto a la evaluación realizándola de modo continuo, tanto de los contenidos teórico-prácticos, como de la participación e implicación del alumnado, valorando no solo los conocimientos teóricos aprendidos, sino también las destrezas y habilidades adquiridas durante el curso.
 
 
También se valora la parte práctica que se realiza en empresas del sector, de 50 horas de duración, que permiten al alumno acercarse de una forma real al mundo laboral, y mostrar sus capacidades adquiridas.

 
 
Y POR ÚLTIMO ¿CUÁNTO CUESTA?

 
El curso de Técnicas del Ayudante Técnico Veterinario felino  tiene un valor de 530 € como precio final y cerrado.  Cómo valoramos el esfuerzo de nuestros alumnos al realizar dicha inversión ofrecemos el pago fraccionado sin interés alguno, y la posibilidad de reincorporación sin pago adicional, en caso de baja temporal.
 
 
 
PRECIO:
 
Ø  Matrícula 150€
 
Ø  Mensualidad: 90 € mensuales durante  6 meses.
 
 
 
Regreso al contenido