Quiromasaje nivel I - Centro de Enseñanzas Profesionales - CEP Santa Cruz

Vaya al Contenido

Quiromasaje nivel I

Salud, Bienestar y Deporte
CURSO DE QUIROMASAJE NIVEL l
“Tu cuerpo es tu compañero de vida. Cuídalo, escúchalo, atiéndelo”


¿ QUÉ APRENDO EN EL CURSO ?
El curso de Quiromasaje (nivel l)   nos ofrece la garantía de obtener una visión global sin ningún tipo de conocimiento previo las principales técnicas de masaje relajante y estético . En este curso aprenderás a sentir con las manos (el principio de todo profesional que desee trabajar con el cuerpo humano). Aprenderás también,  técnicas básicas de la terapia manual y a usar tus manos, dedos,  codos y tu sensibilidad como herramientas para mejorar la salud.
 
Aprenderás también cómo funciona el sistema locomotor del cuerpo humano estudiando principios de anatomía, fisiología y biomecánica.
 
Todo ello con las necesarios e indispensables conocimientos de anatomía. para finalizar con un módulo de orientación laboral dinámico y actualizado.
 
Adquieres los conocimientos teórico-prácticos, habilidades, destrezas…pero ¿Para qué?  Para poderlos aplicar a nivel profesional en Balnearios, Spas, Gimnasios, Centros de Belleza y Bienestar o para abrir tu propio centro, o para mejorar tu calidad de vida utilizando los conocimientos a nivel particular. Al finalizar se obtienes un diploma acreditativo.

¿CUÁL ES EL CONTENIDO…?

Masaje relajante
 
GENERALIDADES.
 
·           ETIMOLOGÍA  
 
·           RESUMEN HISTÓRICO
 
·           EL MASAJE EN EL MUNDO ANTIGUO
 
·           EL MASAJE HASTA EL SIGLO XVI
 
·           DEL RENACIMIENTO HASTA EL SIGLO XIX
 
·           EL MASAJE EN EL SIGLO XIX
 
·           EL MASAJE EN EL SIGLO XX
 
·           ESCUELAS ACTUALES DEL MASAJE
 
 
DEFINICIÓN DE QUIROMASAJE
 
·           EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL MASAJE SOBRE EL ORGANISMO
 
·           ACCIÓN DEL MASAJE SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
 
·           ACCIÓN DEL MASAJE SOBRE LA PIEL
 
·           ACCIÓN DEL MASAJE SOBRE EL SISTEMA MUSCULAR
 
·           ACCIÓN DEL MASAJE SOBRE LAS ARTICULACIONES
 
·           ACCIÓN DEL MASAJE SOBRE LA CIRCULACIÓN EN GENERAL
 
·           ACCIÓN SOBRE EL ESTADO FUNCIONAL DEL ORGANISMO
 
·           INDICACIONES GENERALES DEL QUIROMASAJE
 
·           EN LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR
 
·           EN ENFERMEDADES NERVIOSAS
 
·           EN ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
 
·           EN ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
 
·           EN ENFERMEDADES DIVERSAS
 
·           CONTRAINDICACIONES
 
·           ESTÁ PROHIBIDA LA APLICACIÓN DEL MASAJE
 
·           ZONAS PELIGROSAS EN LA REALIZACIÓN DEL MASAJE
 
 
NORMAS GENERALES
 
·           NORMAS
 
·           RELACIONES CON EL PACIENTE
 
·           EL ENTORNO
 
·           HIGIENE
 
·           TRATO CON EL PACIENTE
 
·           PREPARACIÓN FÍSICA DEL QUIROMASAJISTA
 
·           INICIO DEL MASAJE
 
 
MANIOBRAS DE MASAJE
 
·           MANIPULACIONES FUNDAMENTALES DEL MASAJE
 
·           CONSIDERACIONES
 
·           CLASIFICACIÓN DE LAS MANIOBRAS
 
·           PROTOCOLOS BASE
 
 
TÉCNICAS DE MASAJE:
 
·           MANIOBRAS
 
·           DESLIZAMIENTO, FRICCIÓN, COMPRESIÓN, AMASAMIENTO, VIBRACIÓN, PERCUSIÓN, CHAPOTEO
 
·           ORDEN DE APLICACIÓN Y SU FUNCIÓN
 
·           MOVIMIENTOS ARTICULARES
 
·           PROTOCOLO DE TRABAJO EN LOS SIGUIENTES TIPOS DE MASAJE:
 
Ø  MASAJE RELAJANTE
 
Ø  MASAJE CIRCULATORIO (BENEFICIOS DE LA CIRCULACIÓN DE RETORNO: PESADEZ DE PIERNAS, VARICES,…)
 
Ø  MASAJE MODELADOR O ANTICELULÍTICO (COMO AYUDAR A MEJORAR EL TEJIDO ANTE LOS DIFERENTES TIPOS DE CELULITIS)
 
Ø  MASAJE FACIAL ANTIESTRÉS (ALIVIO DOLORES DE CABEZA, RELAX, TENSIÓN OCULAR,…)
 
Ø  MASAJE ABDOMINAL
 
Ø  PROTOCOLOS BÁSICOS DE MASAJE TERAPÉUTICO (SOBRECARGA MUSCULAR, CONTRACTURAS, LUMBALGIA, CIÁTICA, CERVICALGIA)
 
Ø  TEMPORALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS
 
Ø  INTRODUCCIÓN A LA PROFESIÓN: DIFERENTES FORMAS DE ENFOCARLA
 
Ø  OTROS MASAJES RELAJANTES.
 
 
CONTRAINDICACIONES
 
ESTÁ PROHIBIDA LA APLICACIÓN DEL MASAJE
 
 ZONAS PELIGROSAS EN LA REALIZACIÓN DEL MASAJE
 
 
MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
 
·                ESTRUCTURA BIOLÓGICA Y FUNCIONAL DEL SER HUMANO
 
·               ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA CELULAR
 
·               FORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LOS TEJIDOS
 
·               BASES TOPOGRÁFICAS DEL CUERPO
 
·               EL SISTEMA ESQUELÉTICO- MUSCULAR
 
·               EL SISTEMA NERVIOSO

¿COMO SE ORGANIZA….?

Las clases se organizan en  24 sesiones que se realizarán una vez en semana durante 4 horas,  Lo cual permite conciliar la formación con la vida personal y laboral. El curso dura 6 meses. Tiene una parte práctica en empresas de 50 horas y 146 horas teórico-prácticas en total.
 
Valorando que se obtiene un mejor rendimiento y aprovechamiento de los contenidos si los grupos de clase son reducidos, el curso de Quiromasaje  se realiza con  un máximo de 14 personas. La metodología es amena y eminentemente práctica, ya que desde el primer día vamos a trabajar “con las manos en la masa.”El profesorado ejerce como profesional no solo del masaje sino también de la osteopatía, así como de diferentes terapias naturales complementarias, por lo que aporta a los alumnos su experiencia práctica del trabajo y trato diario con el paciente.
 
Algunos de nuestros centros colaboradores de prácticas son: NaturMasaje, Camulse SLU, El templo del Qi

Y, ¿CÓMO SE EVALÚA?
 
Cómo en CEP creemos que la mejor forma de aprender es de unaforma amena y práctica,  aplicamos este concepto a la evaluación realizándola de modo continuo, tanto de los contenidos teórico-prácticos, como de la participación e implicación del alumnado, valorando no solo los conocimientos teóricos aprendidos, sino también las destrezas y habilidades adquiridas durante el curso.
 
También se valora la parte práctica, ya que permite al alumno demostrar sus capacidades adquiridas.     
 
ACERCA DE LOS DOCENTES

Contamos con un equipo multidisciplinar. Profesionales en ejercicio con experiencia en estética avanzada que aportan una visión práctica del ejercicio de la profesión.
 
Y ¿EL PRECIO?

Como valoramos el esfuerzo de nuestros alumnos al realizar dicha inversión ofrecemos el fraccionamiento de pago en 6 cuotas de 85 euros y matrícula de 150 euros.


CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
 
6 meses
50 horas prácticas en empresas externas.
Doble Diploma.
Bolsa empleo Agencia Colocación oficial
 
ESTUDIAR EN CEP SANTA CRUZ PORQUE:
 
Del dinero que inviertes en el curso una parte va a colaborar con Addanca, SOS Felina, Valle Colino, Adepac, ya que somos una empresa con una responsabilidad social corporativa e implicada con los colectivos más necesitados.
Porque el dinero que inviertes en tu formación es revertido en el fomento y creación de empleo local.
Apostamos fielmente por políticas de igualdad de oportunidades.
Hemos contribuido a la contratación de jóvenes y su primer empleo.
Porque contamos con asesores de formación que te ayudan a crear tu itinerario formativo de acuerdo con tus cualidades y necesidades formativas.
Porque no eres un número más para nosotros. Te acompañamos durante y después de tu formación, proporcionando los recursos que necesites en tu inserción laboral u objetivos personales fijados.
Tendrás a tu disposición un equipo multidisciplinar para cualquier necesidad que te pueda surgir.
Todos los materiales de nuestros cursos disponen de las últimas actualizaciones.
Somos una empresa con experiencia en el sector. 20 años nos respaldan porque ofrecemos una formación en constante actualización y mejora.
Todos nuestros profesores tienen vocación docente y amplia experiencia profesional.
Nuestras instalaciones cuentan con las últimas tecnologías aplicadas al aprendizaje
Regreso al contenido