Herbodietética
Salud, Bienestar y Deporte
CURSO DE HERBODIETÉTICA
Presencial y Online
“Contra cada padecimiento crece una planta” Parcelso 

¿QUÉ VOY A APRENDER EN EL CURSO…?
El curso de Herbodietética nos va a ofrecer la posibilidad de realizar un acercamiento a la dietética y nutrición, desde sus conceptos más básicos, hasta la confección de las dietas. El módulo de fitoterapia a conocer cómo se clasifican las principales plantas y su tratamiento de las enfermedades, cuáles son sus principios activos, cómo se procesan, administran. Para aprender posteriormente fitoterapia aplicada a los diferentes sistemas corporales. Ambos módulos complementados con la anatomía y fisiología necesaria.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL…?
Adquirir los conocimientos teórico-prácticos, habilidades, destrezas…pero ¿Para qué? Se puede aplicar dichos conocimientos de forma profesional en consulta propia, laboratorios de línea ecológica, herbolarios, parafarmacias y farmacias. Al finalizar obtendrás un diploma .
¿CÓMO SE ORGANIZA….?
Las clases se organizan en una sesión semanal de 4 horas de duración durante 12 meses. También realizarás una parte práctica en herbolarios de la zona durante 100 horas. Si algún día ha sido fiesta, se recupera. Todo está contemplado en el cronograma que se entrega a principio de curso.
Valorando que se obtiene un mejor rendimiento y aprovechamiento de los contenidos si los grupos de clase son reducidos, el curso de Herbodietética se realiza con un máximo de 14 personas. La metodología es amena y eminentemente práctica. El profesor, en ejercicio profesional, docente y terapeútico, con una larga trayectoria, transmite al alumnado su práctica diaria y trato con el paciente.
¿CUÁL ES EL CONTENIDO…?
MÓDULO 0 : ANATOMOFISIOLOGÍA HUMANA
1: El cuerpo humano como unidad organizada
2: Nivel quÍmico de organización
3: La célula
4: Los tejidos
5: Sistema osteomuscular
6: Sistema nervioso
7: Los sentidos
8: Sistema endocrino
9: Aparato digestivo
10: Sistema urinario
11: Aparato respiratorio
12: Aparato cardiovascular
13: La sangre
14: Sistema inmunitario
15: Aparato reproductor masculino
16: Aparato reproductor femenino
PARTE 1. EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN: DIETOTERAPIA
MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
- Concepto de bromatología
- Concepto de alimentación
- Concepto de nutrición
- Concepto de alimento
- Concepto de nutriente
- Concepto de dietética
- Concepto de dieta
- Concepto de ración
- Concepto de dietista-nutricionista
- Concepto de salud
- Concepto de enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de nutrientes
- Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO
- Conceptos básicos
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- Proceso de la digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
- Transformaciones energéticas celulares
- Unidades de medida de la energía
- Necesidades energéticas del adulto sano
- Valor calórico de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
- Definición y generalidades
- Clasificación
- Funciones
- Metabolismo de los hidratos de carbono
- La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
- Definición y generalidades
- Funciones
- Distribución
- Clasificación
- Metabolismo lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
- Definición y generalidades
- Aminoácidos
- Proteínas
- Metabolismo de las proteínas
- Necesidades de proteínas
- Valor proteico de los alimentos
- Enfermedades relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
- Introducción
- Funciones
- Clasificación
- Necesidades reales y complejos vitamínicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
- Introducción
- Clasificación
- Características generales de los minerales
- Funciones generales de los minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
- Introducción y características del agua
- El agua en el cuerpo humano
- Recomendaciones sobre el consumo de agua
- Trastornos relacionados con el consumo de agua
- Contenido de agua en los alimentos
MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
- Valor nutritivo de los alimentos
- Clasificación de los alimentos
- Alimentos de origen animal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)
- Alimentos de origen vegetal
- Otros alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Introducción
- Higiene de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS
- Operaciones a temperatura ambiente
- Operaciones de cocción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Conservación de los alimentos
- Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
- Métodos físicos
- Métodos químicos
- Tecnologías emergentes
- Consejos en la adquisición de alimentos
- Consumo responsable
- Los hábitos alimenticios: origen y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS
- Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
- Ingestas recomendadas
- Etiquetado de los alimentos
MÓDULO 3. ELABORACIÓN DE DIETAS. DIETOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA
- Introducción
- Dieta equilibrada
- Principales relaciones entre energía y nutrientes
- Aportes dietéticos recomendados
- La dieta mediterránea
- Dieta equilibrada comiendo fuera de casa
- Mitos en nutrición y dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I
- Qué son las tablas de composición de alimentos
- Tablas de composición de alimentos
- Tablas de composición de alimentos. Cereales
- Tablas de composición de alimentos. Leguminosas
- Tablas de composición de alimentos. Tubérculos y hortalizas
- Tablas de composición de alimentos. Frutas
- Tablas de composición de alimentos. Frutos secos
- Tablas de composición de alimentos. Leche y derivados.
- Tablas de composición de alimentos. Huevos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II
- Tablas de composición de alimentos
- Tablas de composición de alimentos. Azúcares y dulces varios
- Tablas de composición de alimentos. Aceites y grasas
- Tablas de composición de alimentos. Pescados
- Tablas de composición de alimentos. Carne
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
- Entrevista con el paciente
- Evaluación dietética
- Evaluación clínica
- Evaluación antropométrica
- Evaluación bioquímica
- Evaluación inmunológica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS
- La mujer embarazada
- La mujer en el momento de lactancia
- La infancia
- La adolescencia
- El adulto sano
- La mujer con menopausia
- El anciano
- Necesidades nutricionales en el primer año de vida
- Niño preescolar de 1- 3 años de edad
- Niños de 4-6 años de edad
- Niño escolar de 7- 12 años de edad
- Necesidades y recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS
- Dieta hiposódica
- Dieta hipocalórica
- Dieta hipercalórica
- Dieta y anemia
- Dieta baja en azúcar
- Dieta para la osteoporosis
- Dieta astringente
- Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común
- Dieta pobre en grasa. Protección Biliar
- Dieta laxante
- Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia
- ANEXOS
- Dieta hiposódica
- Dieta hipocalórica
- Dieta hipocalórica I
- Dieta hipocalórica II
- Ejemplo de dieta hipocalórica III
- Dieta baja en azúcar
- Dieta astringente moderada
- Dieta pobre en grasa
- Dieta laxante
- Dieta vegetariana
- Dieta proteica
- Dieta ayurvédica
- Dieta durante el embarazo
PARTE 2. HERBODIETÉTICA Y FITOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
- Definición de conceptos
- Evolución histórica de la Fitoterapia
- Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
- Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
- La utilización de las plantas medicinales
- Legislación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
- Principios activos
- Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
- Clasificación de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
- Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
- Técnicas de preparación de las plantas medicinales
- Dosificación de las plantas medicinales
- Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
- Otros usos de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERBODIETÉTICA (I)
- Introducción
- Plantas medicinales de la letra A a la letra F
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERBODIETÉTICA (II)
- Introducción
- Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
¿CÓMO SE EVALÚA?
Cómo en CEP creemos que la mejor forma de aprender es de una forma amena y práctica, aplicamos este concepto a la evaluación realizándola de modo continuo, tanto de los contenidos teórico-prácticos, como de la participación e implicación del alumnado, valorando no solo los conocimientos teóricos aprendidos, sino también las destrezas y habilidades adquiridas durante el curso.
También se valora la parte práctica que se realiza en empresas del sector, ya que permite al alumno acercarse de una forma real al mundo laboral, y demostrar sus capacidades adquiridas.
Y POR ÚLTIMO ¿CUÁNTO CUESTA?
Cómo valoramos el esfuerzo de nuestros alumnos al realizar dicha inversión ofrecemos el pago fraccionado sin interés alguno, y la posibilidad de reincorporación sin pago adicional, en caso de baja temporal.
PRESENCIAL
Ø Duración: 12 meses
Ø Matrícula: 150€
Ø Mensualidad: 90 € mensuales.
Ø DIPLOMA
Ø Horas Prácticas en Empresa: 100 horas
GRUPOS REDUCIDOS POR RIGUROSO ORDEN DE MATRICULACIÓN
Para todas aquellas personas que no pueden realizar el curso presencial hemos preparado nuestros cursos online con las características de los cursos presenciales : Prácticas en empresa, diploma con Reconocimiento de UEMC, y bolsa de trabajo en el sector privado.
ONLINE
Ø Matrícula: 150€
Ø Mensualidad: 4 x 100,00 € mensuales.
Ø DIPLOMA Propio y posibilidad Universitario
Ø Horas Prácticas en Empresa: 100 horas
Ø Incluye 6 tutorias con el profesor en el centro